Home
Áreas de Nutrición
Servicios
Hable con uno de nuestros representantes o solicite muestras de productos directamente para usted o sus pacientes aquí.
Contenidos de Nutrición
Consulta nuestras últimas publicaciones.

Disfagia
- Infografía
Experiencias Dense: adherencia, tolerancia y hábitos de uso en el manejo dietético del paciente desnutrido con disfagia
El Principal objetivo con el proyecto Experiencias Dense ha sido conocer la adherencia, tolerancia y hábitos de consumo de los pacientes con tratamiento nutricional con un suplemento nutricional hipercalórico e hiperproteico de textura adaptada. En España existen 2 millones de personas que padecen disfagia y hasta un 33% de las personas con disfagia presentan desnutrición por la alteración de la eficacia de la deglución que provoca la disfagia. La adherencia al tratamiento nutricional es un factor clave para alcanzar los beneficios clínicos. Existen diferentes factores que pueden afectar negativamente a la adherencia a la pauta nutricional y que, por tanto, requieren de su detección y seguimiento. Descubre en la infografía los principales resultados del proyecto Experiencias Dense.

Geriatría
- Infografía
Valoración nutricional, funcional y tratamiento nutricional en el paciente con EPOC
Infografía elaborada por el Grupo de Diabetes, Obesidad y Nutrición de SEMI (Sociedad Española de Medicina Interna) que recoge el protocolo de valoración nutricional, funcional y tratamiento nutricional en pacientes con EPOC.

Pediatría Alergias Alimentarias
- COMISS
CoMiSS: Sistema de puntuación de síntomas relacionados con la leche de vaca
La puntuación CoMiSS es una herramienta sencilla, rápida y fácil de usar para el reconocimiento de los síntomas relacionados con la ingesta de leche de vaca. Facilita el reconocimiento de los síntomas más frecuentes de la alergia a la proteína de la leche de vaca (APLV), lo que, a su vez, puede facilitar un diagnóstico más temprano. La puntuación CoMiSS también puede utilizarse para evaluar y cuantificar la evolución de los síntomas durante una intervención terapéutica.

Sonda Nutrición Enteral
- Protocolos
Protocolos dietas enterales Nestlé Health Science
El proyecto Enteral Network es una recopilación de protocolos de uso por sonda de una selección de fórmulas nutricionales de Nestlé Health Science. Estos protocolos servirán como herramienta facilitadora y explicativa a profesionales no expertos en el manejo de estas dietas, en su forma de administración y en qué pacientes. Enteral Network ha sido coordinado por el Dr. Alejandro Sanz París, especialista en Endocrinología y Nutrición del Hospital Miguel Servet, Zaragoza y el Dr. Juan Manuel Guardia Baena, especialista en Endocrinología y Nutrición del Hospital Virgen de las Nieves, Granada.

Geriatría
- Webinars
- Enlace Externo
Science behind proteins and essential aminoacids in sarcopenia
Dra.Claire Regard, nos explica en este webinar la importancia de la poteínas y aminoácidos esenciales en la recuperación del anciano frágil.

Geriatría
- Webinars
- Enlace Externo
Ejercicio físico, un aliado en la prevención y reversión de la fragilidad
En el siguiente webinar descubrimos junto al Prof. Felipe Isidro cómo el ejercicio físico y la nutrición unen fuerzas para prevenir y revertir la fragilidad en el paciente anciano.

Disfagia
- Cursos acreditados
- Enlace Externo
Avances en disfagia orofaríngea en el nuevo entorno clínico
Curso formativo online en el que diez expertos reconocidos y con gran experiencia en el abordaje de la disfagia orofaríngea tratarán acerca de los principales avances, retos y estrategias en el tratamiento integral y multidisciplinar de los pacientes con disfagia orofaríngea en el nuevo entorno clínico que nos encontramos. Fecha de finalización: 19 de mayo de 2023 Formación acreditada: 1,5 créditos Dirigido a: Médicos, DUE, dietistas, logopedas y farmacéuticos

Geriatría
- Cursos acreditados
- Enlace Externo
Actualización en la intervención multimodal en el paciente frágil
Curso formativo online sobre los últimos avances de la investigación en el contexto de la fragilidad y la sarcopenia en el paciente anciano frágil. Este curso tiene como objetivo principal aumentar las capacidades y conocimientos del profesional sanitario implicado en el abordaje clínico de este perfil de paciente a fin de prevenir y revertir la fragilidad desde tres ejes fundamentales: la nutrición, el ejercicio físico y el cumplimiento. Fecha de finalización: 14 de septiembre de 2023 Formación acreditada: 2,5 créditos Dirigido a: Médicos especialistas en Endocrinología y Nutrición, Geriatría, Medicina Interna, Atención Primaria y DUE
eLearning
Vea nuestros webinars o participe de nuestros cursos acreditados.

Geriatría
- Webinars
- Enlace Externo
Science behind proteins and essential aminoacids in sarcopenia
Dra.Claire Regard, nos explica en este webinar la importancia de la poteínas y aminoácidos esenciales en la recuperación del anciano frágil.

Geriatría
- Webinars
- Enlace Externo
Ejercicio físico, un aliado en la prevención y reversión de la fragilidad
En el siguiente webinar descubrimos junto al Prof. Felipe Isidro cómo el ejercicio físico y la nutrición unen fuerzas para prevenir y revertir la fragilidad en el paciente anciano.

Disfagia
- Cursos acreditados
- Enlace Externo
Avances en disfagia orofaríngea en el nuevo entorno clínico
Curso formativo online en el que diez expertos reconocidos y con gran experiencia en el abordaje de la disfagia orofaríngea tratarán acerca de los principales avances, retos y estrategias en el tratamiento integral y multidisciplinar de los pacientes con disfagia orofaríngea en el nuevo entorno clínico que nos encontramos. Fecha de finalización: 19 de mayo de 2023 Formación acreditada: 1,5 créditos Dirigido a: Médicos, DUE, dietistas, logopedas y farmacéuticos

Geriatría
- Cursos acreditados
- Enlace Externo
Actualización en la intervención multimodal en el paciente frágil
Curso formativo online sobre los últimos avances de la investigación en el contexto de la fragilidad y la sarcopenia en el paciente anciano frágil. Este curso tiene como objetivo principal aumentar las capacidades y conocimientos del profesional sanitario implicado en el abordaje clínico de este perfil de paciente a fin de prevenir y revertir la fragilidad desde tres ejes fundamentales: la nutrición, el ejercicio físico y el cumplimiento. Fecha de finalización: 14 de septiembre de 2023 Formación acreditada: 2,5 créditos Dirigido a: Médicos especialistas en Endocrinología y Nutrición, Geriatría, Medicina Interna, Atención Primaria y DUE
Podcasts
Accede a nuestro canal de Podcast de Nutrición Clínica. Aquí podrás escuchar las perspectivas de expertos sobre nutrición clínica en las diferentes patologías y/o condiciones.